
11 Courses
En Ejecución
Cumpliendo con el requerimiento emanado por la Unidad de Capacitación del Hospital de Curacaví, el mes de Agosto 2023 inicia la 4° versión del Curso "Precauciones Estándares para profesionales de la Salud", el cual fue elaborado por el CAMPUS del Servicio Civil y que imparte la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
En Ejecución
Cumpliendo con el requerimiento emanado por CESFAM ANDES, el mes de SEPTIEMBRE 2023 inicia la 5° versión del Curso "Precauciones Estándares para profesionales de la Salud", el cual fue elaborado por el CAMPUS del Servicio Civil y que imparte la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
En Ejecución
Objetivo del Curso: Adquirir las competencias necesarias para comprender, reconocer, diseñar y poner en ejecución programas de control y prevención de infecciones asociadas a la atención de salud, a su vez establecer estrategias de prevención y
control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS),
considerando los principios y conceptos relacionados con este tipo de
patologías.
Perfil
de Participantes: Profesionales de salud que otorgan atención clínica en los establecimientos dependientes del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
Acreditación: 120 horas pedagógicas.
Metodología: Curso 100% autoinstruccional de manera asíncrónica que estará disponible 24/7 y que cuenta con una tutoría online mediante Foro de Consultas. Se realiza por módulos los cuales tienen fecha de inicio y de término. Revisa el programa y Calendarización de las actividades en la sección Presentación del curso.
Fecha de inicio: 11 de septiembre 2023
Fecha de término: 03 de diciembre 2023
Dudas, Consultas, Soporte?
Escanea el Código QR y déjanos tu solicitud:
En Ejecución
Destinatarios: Personal TENS y Profesionales no-médicos involucrados en el proceso quirúrgico; perteneciente a la Red Pública de Hospitales del país.
Objetivo Principal: Adquirir conocimientos y competencias básicas en anestesiología, que les permita iniciarse e incorporarse al cuidado perioperatorio del paciente. Revise el Programa con más detalles.
Metodología: Mixta, Clases asincrónicas y Examen Práctico de Competencias.
Fechas de ejecución Curso: 1° de agosto al 10 de septiembre 2023.
Enlace Consultas o Dudas sobre el Curso: https://forms.gle/agKZGNBJKM2sHnaD7En Ejecución
Cumpliendo con el Programa Anual de Capacitación 2023, informo a Ud. la ejecución del Curso Abordaje de violencia sexual contra las mujeres y NNNA, que impartirá la Dirección Servicio, cuyas características son:
Destinatarios: Profesionales clínicos de la atención directa a usuarias/os, especialmente de servicios de urgencias, equipos de salud mental, pediatría, salud sexual y reproductiva de atención primaria, secundaria y terciaria de establecimiento del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
Objetivo Principal: Aplicar el enfoque de derechos humanos en la atención clínica de personas víctimas de violencia sexual.
Metodología: Clases Presenciales, Sincrónicas y asincrónicas,
Certificación: certificación 16 horas cronológicas en Total, equivalentes a 20 horas
pedagógicas.
Requisitos: podrán acceder al Curso a través de computador
con audio y acceso a internet o vía Teléfonos Móviles o Tablet. Para
dispositivos móviles se recomienda descargar app Moodle, disponible en App
Store (IOS) y Play Store (Android).
En Ejecución
Objetivo principal:
Identificar los principios, definiciones y herramientas básicas de las metodologías ágiles, para así aplicar en los proyectos al interior de las organizaciones, facilitando la gestión del trabajo.
Destinatarios: Funcionarias/os pertenecientes al Servicio de Salud Metropolitano Occidente
Metodología: 100% asincrónico
Fechas de realización: 21 de agosto 12:00 hrs. hasta el 15 de septiembre 23:59 hrs.
En Ejecución
Actividad orientada a dar cumplimiento al COMGES 16.3 proveniente desde la DIVAP con una meta mayor o igual al 75% de l@s funcionari@s con actividad asistencial que trabajan en servicios de urgencia o dispositivos de urgencia de atención primaria
Perfil de Participantes: Profesionales y funcioanri@s con actividad
asistencial que trabajan en servicios de urgencia o dispositivos de urgencia de atención primaria (SAPU, SAR y SUR) de la red de Atención Primaria Occidente.
Acreditación: 27 horas pedagógicas.
Objetivo del Curso: Identificar las principales medidas generales y específicas de prevención y precaución en la
transmisión de agentes infecciosos, diferenciando las técnicas de higiene, esterilización y
desinfección para ser integradas en los distintos momentos en que el personal de salud
entra en contacto tanto con el paciente como con su entorno durante la atención de salud.
INICIO: 14 de Agosto 2023
TÉRMINO: 10 de Septiembre 2023
DUDAS, CONSULTAS, SOPORTE? COMPLETA EL FORMULARIO DE CONTACTO:
En Ejecución
Descripción de la Actividad: Actualización en la Ley 21.030 IVE respecto a la normativa y metas a futuro. Conocer realidad de la implementación de la Ley en la Red de Salud Occidente. Fortalecimiento de los equipos IVE de APS con Red Hospitalaria.
Objetivo General:
Al finalizar el curso, el participante podrá prestar atenciones más seguras e integrales a l@s usuari@s en los establecimientos de salud, dentro del marco regulatorio y normativo vigente, utilizando herramientas que le permitan identificar y enfrentar situaciones problemáticas, como lograr una atención multidisciplinaria con respeto a la dignidad y derechos de las mujeres.En Ejecución
Cumpliendo con la necesidad de potenciar el trabajo intersectorial y acercar a las y los funcionarias/os a los baños de naturaleza que facilita CONAF, impulsando con ello el trabajo comunitario y la participación social activa, es que la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, impartirá la tercera versión del Curso "Herramientas para la Implementación de Baños de Naturaleza en Territorio Urbano", cuyas características son:
Implementar Baños de Naturaleza seguros en espacios urbanos, rurales y parques nacionales de las comunas del Servicio de Salud Occidente contribuyendo a la salud de funcionarios/as, usuario/as, acompañantes y cuidadores de pacientes de los establecimientos de salud de diversa complejidad de atención.
Orientado a funcionarias y funcionarios de establecimientos de salud que desde su rol se vinculen al díseño e implementación de estrategias innovadoras en la búsqueda del bienestar y recuperación de la salud de funcionarias/os, usuarias/os, cuidadoras/es de pacientes.
En Ejecución
Cumpliendo con la necesidad de formación en temas de género y diversidad en el sector público de salud, se convoca a participar en Curso Formación en Género, cuyas características son
Destinatarios: Cargos directivos/as y jefaturas de Departamentos/Unidades pertenecientes a los Establecimientos del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
Objetivo Principal: Conocer, identificar y aplicar conceptos básicos relacionados con la
teoría de género y sus implicancias en organizaciones públicas.
Metodología: online asincrónico, vía Plataforma Moodle, certificación 36 horas cronológicas en Total.
Requisitos: Podrán acceder al Curso a través de computador
con audio y acceso a internet o vía Teléfonos Móviles o Tablet. Para
dispositivos móviles se recomienda descargar app Moodle, disponible en App
Store (IOS) y Play Store (Android).
En Ejecución
OBJETIVO
Actualizar sus conocimientos, respecto de las consideraciones clínicas que se deben tener al momento de evaluar, diagnosticar y/o derivar un paciente a las distintas especialidades odontológicas, así como la importancia de la continuidad de la atención y la gestión clínica necesaria.
DIRIGIDO A
Profesionales Odontólogos/as de los establecimientos de la red asistencial y APS Red Servicio de salud Metropolitano Occidente.
DOCENTES
RESPONSABLES
METODOLOGÍA
FECHA DE EJECUCIÓN: 8 de mayo al 26 de diciembre 2023