
11 Courses
En Ejecución
Cumpliendo con la necesidad de potenciar el trabajo intersectorial y acercar a las y los funcionarias/os a los baños de naturaleza que facilita CONAF, impulsando con ello el trabajo comunitario y la participación social activa, es que la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, impartirá la tercera versión del Curso "Herramientas para la Implementación de Baños de Naturaleza en Territorio Urbano", cuyas características son:
Implementar Baños de Naturaleza seguros en espacios urbanos, rurales y parques nacionales de las comunas del Servicio de Salud Occidente contribuyendo a la salud de funcionarios/as, usuario/as, acompañantes y cuidadores de pacientes de los establecimientos de salud de diversa complejidad de atención.
Orientado a funcionarias y funcionarios de establecimientos de salud que desde su rol se vinculen al díseño e implementación de estrategias innovadoras en la búsqueda del bienestar y recuperación de la salud de funcionarias/os, usuarias/os, cuidadoras/es de pacientes.
En Ejecución
Cumpliendo con la necesidad de las y los nutricionistas de la Red Occidente de actualizar conocimientos sobre su actividad asistencial, la Dirección del Servicio impartirá el Curso on-line: Actualización en Salud Nutricional Cardiovascular, cuyas características son:
Objetivo principal: Identificar herramientas que permitan actualizar la dieto-terapia de personas bajo control en salud cardiovascular, reconociendo los elementos para una atención centrada en las personas.
Destinado a: Profesionales nutricionistas integrantes del equipo clínico de los Establecimientos APS de la Red Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Occidente
Metodología: online sincrónico vía Zoom y asincrónico vía Plataforma www.saludoccidentecapacita.cl
Fecha de ejecución: 22 de mayo al 23 de junio 2023. Apertura sincrónica 22 de mayo de 12:00 a 13:00 Horas y Clase Sincrónica el 15 de junio de 14:00 a 17:00 horas. Las sesiones sincrónicas se grabarán para luego estar disponibles en Plataforma.
Requisitos: podrán acceder al Curso a través de computador con audio y acceso a internet o vía Teléfonos Móviles o Tablet. Para dispositivos móviles se recomienda descargar app Moodle, disponible en App Store (IOS) y Play Store (Android).
En Ejecución
Cumpliendo con la necesidad de capacitación continua para abordar integralmente las enfermedades orales más prevalentes en nuestra población, informo a Ud. la ejecución del Curso on-line: Cuidado de la Salud Oral en la Infancia, que impartirá la Dirección del Servicio de Salud, cuyas características son:
Destinatarios: Profesionales de salud vinculados a la salud integral y seguimiento en población infantil de los Establecimientos de la Red Asistencial del Servicio de salud Metropolitano Occidente.
Objetivo Principal: Reforzar competencias en el abordaje odontológico dentro del Control Integral de Salud Infantil. Se adjunta Programa con más detalles.
Metodología: Mixta, Clases en formato online sincrónico y asincrónico y Material de lectura de apoyo, vía Plataforma Moodle: www.saludoccidentecapacita.cl
Duración: desde el 24 de mayo al 12 de julio 2023, certificación 20 horas cronológicas, equivalentes a 27 horas pedagógicas.
Requisitos: podrán acceder al Curso a través de computador con audio y acceso a internet o vía Teléfonos Móviles o Tablet. Para dispositivos móviles se recomienda descargar app Moodle, disponible en App Store (IOS) y Play Store (Android).
En Ejecución
Antecedente: En la atención inicial en urgencias a personas que sufren una patología mental es frecuente encontrarse situaciones que pueden llegar a ser de riesgo, pudiendo aparecer escenarios peligrosos en la práctica clínica. La alteración emocional o del comportamiento de algunos pacientes puede ocasionar agresiones, heridas e incluso poner en riesgo la vida de las personas.
Destinatarios: Personal de urgencias APS y UEH con desempeño en la Red Asistencial Occidente.
Objetivo Principal: Fortalecer conocimientos y competencias del personal que intervienen en el manejo de pacientes en servicios de urgencias.
En Ejecución
Cumpliendo con el Programa Anual de Capacitación (PAC) del presente año, el mes de Mayo 2023 inicia la 2° versión del Curso "Precauciones Estándares para profesionales de la Salud", el cual fue elaborado por el CAMPUS del Servicio Civil y que imparte la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
En Ejecución
Cumpliendo con el programa anual de capacitación (PAC), informo a Ud. la ejecución del Curso on-line “Consideraciones éticas y de derechos humanos en salud sexual y reproductiva asociada a la anticoncepción” que impartirá la Dirección del Servicio de Salud, cuyas características son:
Contenidos:
■ Módulo N°1: Conceptos normativos y definiciones esenciales en Derechos Humanos y Género.
■ Módulo N°2: Consideraciones éticas y de Derechos Humanos asociados a la anticoncepción
■ Módulo N°3: Consideraciones aplicadas a Grupos de Especial Atención. Análisis de Casos Clínicos.
En Ejecución
Cumpliendo con el Programa Anual de Capacitación año 2023, informo a Ud. la ejecución del Curso on-line “Actualización en VIH/SIDA” que impartirá la Dirección del Servicio de Salud, cuyas características son:
Destinatarios: Médicos/cas, Matron/as, Enfermeras/os, Trabajador/a Social y otro/as profesionales integrantes del equipo clínico de la Red hospitalaria y de atención primaria del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
Objetivo: Al finalizar el curso, el/la participante será capaz de abordar a usuarios acorde a la normativa vigente para la pesquisa de infección por VIH/SIDA, así como también comprender los aspectos clínicos y de gestión administrativa relevantes para el trabajo con pacientes que viven con VIH/SIDA pertenecientes a nuestra Red Occidente.
Metodología: Clases en formato online asincrónico, vía Plataforma www.saludoccidentecapacita.cl y jornada presencial. Certificación 21 horas pedagógicas en Total.
Fechas y Horario clases: Inicio de clases el 9 de mayo con clase sincrónica vía Zoom, de 8:30 a 9:15, clases asincrónicas desde el 10 al 22 de mayo al 2023 y jornada presencial el 23 de mayo de 8: 30 a 16:00 horas en Auditorio Esteban Parroquia, CDT – Hospital San Juan de Dios, Avenida Portales 3239, comuna de Santiago, Metro Quinta Normal (Línea 5).
Requisitos: podrán acceder al Curso a través de computador con audio y acceso a internet o vía Teléfonos Móviles o Tablet. Para dispositivos móviles se recomienda descargar app Moodle, disponible en App Store (IOS) y Play Store (Android).
En Ejecución
OBJETIVO
Actualizar sus conocimientos, respecto de las consideraciones clínicas que se deben tener al momento de evaluar, diagnosticar y/o derivar un paciente a las distintas especialidades odontológicas, así como la importancia de la continuidad de la atención y la gestión clínica necesaria.
DIRIGIDO A
Profesionales Odontólogos/as de los establecimientos de la red asistencial y APS Red Servicio de salud Metropolitano Occidente.
REQUISITOS: podrán acceder al Curso a través de computador con audio y acceso a internet o vía Teléfonos Móviles o Tablet. Para dispositivos móviles se recomienda descargar app Moodle, disponible en App Store (IOS) y Play Store (Android).
DOCENTES PARTICIPANTES
Odontólogos de la Red del SSMOCC que presenten los casos clínicos (descrito en Programa Curso).
DOCENTES RESPONSABLES
METODOLOGÍA
En Ejecución
Cumpliendo con el Plan de continuidad de capacitación en GRD a profesionales clínicos de la Red Occidente, informo a Ud. la ejecución del Curso online: Generalidades de los Grupos Relacionados por Diagnóstico - GRD, que impartirá la Dirección del Servicio de Salud, cuyas características son:
Destinatarios: Profesionales clínicos con desempeño en los Establecimientos del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
Objetivo Principal: Comprender la relevancia del registro clínico y administrativo que conlleva la atención de un paciente y su relación con GRD para la gestión y mejora continua de sus Unidades o Servicios Clínicos.
Metodología: Clases sincrónicas a realizar el 18 de abril, 9 y 25 de mayo 2023 vía zoom y Clases asincrónicas vía Plataforma de aprendizaje: www.saludoccidentecapacita.cl, a iniciar el 18 de abril y finalizar el 31 de mayo 2023.
Certificación: certificación 20 horas cronológicas en Total.
Requisitos: podrán acceder al Curso a través de computador con audio y acceso a internet o vía Teléfonos Móviles o Tablet. Para dispositivos móviles se recomienda descargar app Moodle, disponible en App Store (IOS) y Play Store (Android).
En Ejecución
En Ejecución
Destinatarios: Personal TENS y Profesionales no-médicos involucrados en el proceso
quirúrgico; perteneciente a la Red Pública de Hospitales del país.
Cupos: Un (1)
cupo por Pabellón.
Objetivo Principal: Adquirir conocimientos y competencias básicas en anestesiología, que
les permita iniciarse e incorporarse al cuidado perioperatorio del paciente.
Metodología: Una fase asincrónica que se realizará en Plataforma Moodle: www.saludoccidentecapacita.cl. Esta fase se estructura en cinco (5) Módulos teóricos, al finalizar cada módulo se debe rendir una prueba de alternativas, cuya nota mínima de aprobación corresponde a un 5.0. Al aprobar los cinco Módulos el /a alumno/a podrá descargar el Certificado digital en formato PDF que le permitirá solicitar al Jefe/a de Pabellón/ Anestesia de su respectivo Hospital la toma de la Pauta de Evaluación de Competencias. Dicha pauta se aprueba con nota mayor a 5.0. Cumpliendo todo lo anterior se Certifica con 110 horas pedagógicas.
Duración: desde el 17 de abril al 26 de mayo 2023, certificación
110 horas pedagógicas.
IMPORTANTE!
Se ha decidido ampliar excepcionalmente el plazo para realizar la quinta evaluación hasta el 28 de mayo a las 23:59 horas.
Desde el 29 de mayo al 1° de junio existirá un periodo de recuperación de evaluaciones, tanto para que mejoren sus calificaciones o rindan las evaluaciones pendientes, recuerden que la nota mínima de aprobación es un 5.0